Por qué Luis Brandoni criticó a la exitosa película «Argentina, 1985»

En una reciente entrevista, el reconocido actor argentino Luis Brandoni arremetió nuevamente contra la película «Argentina 1985«, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín. Brandoni, conocido por su activismo político, criticó la omisión de Raúl Alfonsín en la trama, así como la representación de los sucesos relacionados con el Juicio a las Juntas Militares.
Antecedentes: El éxito de «Argentina, 1985»
Es importante recordar el éxito que obtuvo la película «Argentina, 1985». Esta obra, que aborda un tema de la historia reciente de Argentina, logró una gran audiencia en el país y recibió reconocimientos internacionales, incluida su nominación al Oscar como mejor película extranjera.
También te puede interesar: La impactante revelación de Úrsula Corberó sobre la enfermedad que padece
Las críticas de Luis Brandoni
En su entrevista con el periodista Osvaldo Bazán, Brandoni expresó su descontento con la película y con el peronismo, acusando a los realizadores de omitir a Raúl Alfonsín por temor a que la audiencia aplaudiera en el cine. Además, destacó el papel fundamental que tuvo Alfonsín en la creación de la CONADEP y en la gestación del Juicio a las Juntas Militares. El actor también cuestionó directamente a Ricardo Darín por su participación en la película.
El conflicto entre Brandoni y Darín
Brandoni se mostró enojado y sorprendido por la decisión de Darín de participar en una película que, según su opinión, omite hechos esenciales de la historia argentina. Este conflicto pone de manifiesto las diferencias ideológicas en el mundo del cine argentino, según publica La Nación.
También te puede interesar: Lali Espósito: el inconveniente técnico en pleno recital
El peronismo en el centro de la polémica
En sus declaraciones, Brandoni también arremetió contra el peronismo, acusándolos de ser cobardes y de no haber conformado la CONADEP en su momento.
Escuchanos en vivo
Consultado sobre si considera que Darín es peronista, el actor recordó un antecedente de su colega con Cristina Kirchner: “No es nada. Es más o menos, lo que puede ser. Darín el día que dijo lo del patrimonio de Cristina y después la presidenta lo llamó y él fue y le dijo ‘¡Soy un pelotudo!’”.