Por qué se celebra este 26 de julio el Día del Abuelo

Este miércoles 26 de julio, Argentina se viste de celebración para honrar el Día del Abuelo. La fecha tiene un significado especial, ya que está marcada por la religión católica, en conmemoración de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María. Estos personajes religiosos son considerados ejemplos de virtud y representan importantes valores como caridad, solidaridad, bondad y esperanza. La tradición cuenta que, tras años de oraciones y fe, San Joaquín y Santa Ana fueron bendecidos con la llegada de la Virgen María, quien se convertiría en la madre del Salvador del mundo.
El Día del Abuelo en el Mundo
La celebración del Día de los Abuelos varía en distintos países. Por ejemplo, en Polonia, se honra a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente, el 22 de enero. En Francia, el Día de los Abuelos se festeja el primer domingo de marzo. Mientras tanto, en Estados Unidos y Canadá, se celebra el primer domingo de septiembre, también conocido como el Día Nacional de los Abuelos. Esta fecha fue establecida en 1978 por el presidente Jimmy Carter, en reconocimiento al papel fundamental que los abuelos desempeñan en la vida de las familias y las comunidades.
Frases para dedicar en el Día de los Abuelos
En esta ocasión especial, muchas personas buscan expresar su amor y gratitud hacia sus abuelos con hermosas frases dedicadas a ellos. Algunas de las frases más emotivas son:
– «Los abuelos son las manos que guían a los niños pequeños mientras que dejan que los más grandes vuelen libres.»
– «Los abuelos son una deliciosa combinación de risas, cuidado y amor duradero.»
– «Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos. Los abuelos esparcen polvo de estrellas sobre las vidas de los niños.»
– «Cuando Dios quiere hacer algo hermoso, crea a un abuelo.»
– «Un abuelo es alguien con plata en su cabello y oro en su corazón.»
– «Los abuelos son como las estrellas. Puedes no verlos, pero siempre sabes que están ahí.»
– «El amor de los abuelos es una pieza maestra de la naturaleza.»
– «Los abuelos son los peldaños para que los niños pequeños suban al cielo.»
– «La vida no sería completa sin la sabiduría, el amor y las historias de nuestros abuelos.»
También te puede interesar:
Celebrando el Día de los Abuelos
Para celebrar el Día de los Abuelos de manera significativa, no es necesario hacer grandes gestos, lo importante es compartir tiempo y momentos especiales con ellos. Dedicarles atención, cariño y escuchar sus historias y consejos, es una forma maravillosa de honrar su presencia en nuestras vidas. Además, es una excelente oportunidad para resaltar la importancia de los abuelos en el núcleo familiar y reconocer su sabiduría y amor incondicional.
La ONU proyecta un aumento en la población de adultos mayores
En un contexto global, la población de adultos mayores está experimentando un crecimiento significativo. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se proyecta que, en las próximas tres décadas, la cantidad de personas mayores de 65 años alcance la cifra de 1.500 millones, en comparación con los 703 millones registrados hace tres años. Este aumento plantea desafíos y oportunidades para que la sociedad se adapte a las necesidades de este grupo poblacional y reconozca la importancia de valorar y respetar a nuestros mayores.
El Día de los Abuelos es una ocasión especial para reflexionar sobre la relevancia de estas figuras en nuestras vidas y celebrar el amor y la sabiduría que nos brindan. Aprovechemos esta jornada para honrar a nuestros abuelos y reconocer el papel fundamental que desempeñan en nuestras familias y comunidades. / El Cronista